Somos la ONG Ambiente Comarca, una asociación civil sin fines de lucro de carácter ambientalista, social, cultural y educativa, creada el 20 de Febrero de 2007.
¿Qué nos proponemos?
En consonancia con los objetivos que nos hemos formulado en la construcción de la identidad de nuestra institución, nos proponemos convertir el Día Mundial del Medio Ambiente en un espacio de encuentro anual en Sierra de la Ventana, como expresión genuina de la democracia participativa donde podamos discutir condiciones ambientales y fortalecer la conciencia comunitaria en la protección y preservación de un medio ambiente sano, entendiendo como tal al ámbito solidario que alberga a todos los seres vivos que habitan en él.
¿Qué pretendemos expresar?
Esta es una pregunta que podremos responder en el marco de la crisis histórica por la que atraviesa hoy la tierra y que se manifiesta en la saturación de los sistemas ecológicos y sociales a raíz del aumento sin precedentes de la población humana y de los patrones dominantes de producción y consumo que están causando devastación ambiental, agotamiento de recursos y una extinción masiva de especies.
Pero es, justamente en este momento crítico, cuando se nos presenta la gran oportunidad de elegir el futuro que queremos, dejando de lado los diagnósticos y discursos repetidos acerca de la crisis socio-económica que nos aflige para pasar a la acción concreta que nos conduzca a la comprensión de que es indispensable y urgente cambiar hábitos que afectan la vida del planeta y de la supervivencia humana.
¿Qué queremos hacer?
Presentar un conjunto de actividades tendientes a despertar la sensibilidad y orientar la atención de la comunidad hacia la problemática ambiental y hacia la búsqueda de soluciones que aseguren la protección de la vida, la diversidad y la belleza de la tierra, pensando en nosotros y en las generaciones venideras.
Para ello elaboramos un plan integral promoviendo la participación, la representación y la socialización de los conocimientos, la recuperación de los valores de solidaridad, de tarea voluntaria y de trabajo productivo e interactuando con otras instituciones comunitarias.
¿Qué proponemos?
El abordaje responsable en la identificación de problemas y la presentación de propuestas creativas para la resolución de los mismos.
Compartir la información con familiares, vecinos, amigos, compañeros de trabajo, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario